INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
Según estudios realizado
durante años atrás el fenómeno de reproducción de las mujeres a temprana edad
es un problema que no solo aqueja el gran
número de embarazos no deseados en adolescentes , si no también el que la falta
de responsabilidad al momento de comenzar una vida sexual a tan temprana edad
es una de las principales causas de los números abortos, lo cual es una problemática
más que se suma al Núcleo del problema
en investigación, ya que de esta se desprenden innumerables consecuencias que recaen sobre estas jóvenes que
experimentan la responsabilidad de cumplir del rol como madres, así como
consecuencias sociales, económicas y de salud.
Si bien es
cierto que la gran tasa de fecundación en adolecentes hace parte de algunas
culturas en el mundo, y que atravesó del tiempo se ha ido reduciendo el índice de
embarcos en adolescentes, en Colombia estos datos no parecen ser
satisfactorios, ya que los últimos estudios nos dice que el índice de embarazos
no deseados en adolecentes ha ido incrementando en los últimos años.
En cuanto a
nivel educativo se nota que una de las
principales consecuencias que se ven en las adolescentes en estado de embarazo
es la deserción escolar esto debido a la falta de apoyo psicológico y afectiva
o por parte de sus familias ya demás por falta de orientación psicológica y emocional,
y apoyo por parte de las directivas y docentes
de las instituciones educativas, sin contar el rechazo y señalamiento
por parte de sus compañeros.
En cuanto a las consecuencias
socio afectivas se evidencia que la gran
mayoría de madres adolescentes son madres solteras, el cual es un fenómeno más
que se une a la problemática en cuestión, es decir que si
el que una adolecente es muy joven para ser madre también le toca correr sola
con esta responsabilidad, ya que a diferencia de tiempos atrás en donde se
arreglaban matrimonios por conveniencia o
voluntarios, ahora no se ve esto y simplemente la joven madre en la gran
mayoría de la ocasiones por diferentes
circunstancias debe correr sola con esta responsabilidad.
En cuanto a la
estructura familiar se evidencia dos escenarios uno en el que la llegada de un
nuevo miembro a la familia aun cuando
sea una situación difícil se evidencia un gran apoyo a las jóvenes y un gran
afectos a sus hijos, así como en otras ocasiones se evidencia poco respaldo y
apoyo a la joven y además las muestras de resentimiento y rechazo tanto para la
joven madre como para su hijo.
En cuanto el
proyecto de vida de estas adolecentes se reduce a lo siguiente, son muy pocas
que gracia a l apoyo de sus familias logran salir adelante con sus hijos y además
logran incluso usar una carrera universitaria hasta llegar a ser profesionales,
otras muy pocas logran hacer y conformar un hogar con sus parejas, y por último
y donde encontramos ubicadas la gran mayoría de jóvenes, es el evento en donde
las adolescentes luego de su primer hijo están en la búsqueda de una pareja que
les apoye y les ayude a llevar esa responsabilidad que tienen
encima, y muchas ocasiones llegan a un segundo embarazo y es donde encontramos jóvenes
de menos de 19 años con dos o tres hijos de diferentes parejas, y con una situación
económica no muy viable.
En cuanto a la ubicación
demográfica el mayo r porcentaje de las jóvenes madres vive en zona urbana contra un pequeño porcentaje que se
encuentra en zona rural , en cuanto al
estrato socioeconómico la mayor cantidad
está ubicada en el estrato 1 seguido de un porcentaje un poco menor en estrato
2 contra un porcentaje mínimo en estado 3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario